En
esta entrada os voy a presentar dos de los deportes practicados por personas
con ceguera o discapacidad visual, que muchos pensaríamos que son imposibles de
practicar.
ATLETISMO
Comenzaremos
hablando del atletismo, este deporte tiene distintas disciplinas que las vamos
a dividir en TRACK (T) y FIELD (F). En la modalidad TRACK están modalidades de
pista y carrera; mientras que en FIELD, se encuentran modalidades de
lanzamientos y pentatlón.
Estas
son comunes para todas las discapacidades, pero para las personas con ceguera o
deficiencia visual serían:
- T11/ F11 para los deportistas B1.
- T12/ F12 para los deportistas B2.
- T13/ F13 para los deportistas B3.
![]() |
Fuente: toffehoff. https://flic.kr/p/n56at |
En
cuanto a los saltos de longitud, cabe decir que el guía orienta mediante
instrucciones verbales la orientación para la carrera y la tabla de batida.
Igual ocurrirá en los lanzamientos, se permite asistencia verbal para el
lanzador.
DEPORTES DE INVIERNO
En cuanto a los deportes de invierno que son practicados por personas con ceguera o discapacidad visual, podemos encontrar varias modalidades como son alpino, nórdico y biatlón. En todos ellos, se utiliza un guía que irá delante del deportista e irá dándole indicaciones por un por blueetooth.
La tecnología moderna ha ampliado mucho el abanico de actividades posibles. Por ejemplo, para una de las pruebas del biatlón un rayo láser dentro de la mira está conectado con una máquina que emite una serie de tonos dependiendo de la sección del blanco cubierta.
En el siguiente vídeo se pude ver y oír los tonos que emite la máquina y la prueba en si.
No hay comentarios:
Publicar un comentario